¿Quieres estudiar en España, pero no sabes qué tipo de visado solicitar?
No te preocupes, en este caso, aunque puedes solicitar varios tipos de visados, el ideal para ti será el visado de estudiantes, pero ¿Qué es el visado de estudios?
El visado de estudios es la autorización de estancia que otorgan a los extranjeros cuando van a permanecer más de 90 días en España, puedes solicitarlo para realizar las siguientes actividades:
- Estudios
- Investigación
- Programa de movilidad de alumnos
- Prácticas no laborales
- Servicio de voluntariado
¿Cuánto tiempo dura mi visa de estudios?
En este caso, si tu estancia no es mayor a 180 días, tu visa tendrá una duración que coincidirá con el tiempo de tu estancia en España.
Sin embargo, si tu estancia es mayor a 180 días, tu visa tendrá una duración de 90 días desde el momento que ha sido otorgada, para que puedas ingresar a España.
¿Y qué hago si pasan los 90 días? Tranquilo, cuando te encuentres ya en España debes iniciar el proceso para la obtención de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (¨TIE¨), la cual extenderá tu tiempo de estancia hasta la finalización de tu período de estudios anual, aunque cada oficina de extranjería puede darte el TIE con una duración más corta o más larga a la que te comentamos.
¿Qué requisitos debo cumplir?
Para obtener el visado deberás cumplir los siguientes requisitos:
- Demostrar que tienes los medios económicos para cubrir todos tus gastos durante el tiempo de estancia. El monto a demostrar depende de las circunstancias de tu viaje, como si tienes familia directa viviendo contigo en España, o si ya tienes un sitio donde vivir. De todas formas, en la mayoría de casos deberás demostrar contar con el 100% del IPREM cada mes que dure tu estancia en España.
- Tener un seguro de salud emitido por una sociedad anónima de seguros registrada en España que incluya repatriación y no incluya ningún tipo de copagos.
- Demostrar que no padeces de enfermedades que puedan tener repercusión de salud pública graves.
- Si eres mayor de edad, demostrar que no tienes antecedentes penales en el país o países en los que has vivido los últimos 5 años.
- Demostrar que has sido admitido en un centro de enseñanza oficial (colegio, universidad, instituto, entre otros).
- Abonar el pago por el procedimiento.
¿Qué documentos debo presentar?
- Formulario de solicitud de visado nacional.
- Fotografía actualizada del solicitante tamaño carné.
- Pasaporte que se encuentre en vigor y no caduque al menos dentro de un año.
- Prueba que has sido admitido por un centro de enseñanzas autorizado en España.
- Pruebas que cuentas con los medios económicos suficientes para realizar tus estudios en España y para solventar tus gastos como vivienda, alimentación, educación y transporte.
- Seguro de enfermedad válido en España.
- Si eres mayor de edad tienes que presentar tu certificado de antecedentes penales del país o países en los que has vivido en los últimos cinco años.
- Certificado médico en el que indique que no padeces de ninguna enfermedad que sea grave y pueda afectar a la salud pública, estos deben estar de conformidad al Reglamento Sanitario Internacional 2005.
- Documento que demuestre que vives en la demarcación consular del consulado donde presentas tus documentos.
- Documento que demuestre el pago del abono de la tasa del visado.
¿Cuál es el procedimiento para obtener la visa de estudios para España?
Una vez tengas claros los requisitos para solicitar tu visado, deberás solicitar cita para presentar tus documentos. La mayoría de países de latinoamérica requieren que obtengas una cita con BLS, quien recibirá tu documentación para remitirsela al consulado.
En este caso, un esperon pro tip es que trates de solicitar la cita para tu visado con al menos 6 semanas de anticipación a la fecha estimada del inicio de clases. Esto te dará tiempo a recolectar documentos, presentarte y esperar a obtener una resolución. Además, puesto que, en ocasiones, el consulado puede solicitarte subsanar algún documento, deberás contar con el margen de tiempo suficiente para que este procedimiento no te suponga un retraso en llegar a clases.
Por otro lado, una vez entregues tus documentos, lo que no implica ningún tipo de entrevista personal, de considerarlo necesario el consulado a efectos de aclarar tus motivos y circunstancia de viaje, pueden llamarte a una entrevista personal. Sin embargo, esta es una circunstancia bastante excepcional, la cual nunca nos ha ocurrido en esperon.
Tras estos eventos, el consulado te notificará después de un mes cerca de un mes la decisión que ha tomado y te pedirá que retires tu pasaporte de manera personal, si no solicitaste que se te envíe el pasaporte a casa al presentar tus documentos.
Una vez tengas tu visado, podrás viajar desde el primer día de entrada en vigor de tu visado. En este sentido, un esperon pro tip es que trates de no comprar tu boleto de avión hasta tener tu visado, pues el procedimiento puede alargarse más de lo que esperas, y si compras un boleto antes de tener tu visado, y el procedimiento se demora, es posible que pierdas el dinero invertido en el boleto.
¿Cuánto tiempo se demoran en darme una respuesta sobre la visa de estudios?
Como explicamos en la sección anterior, una vez presentada la solicitud del visado, el consulado puede tardar cerca de 1 mes para darte una respuesta sobre si se te otorga o no la visa.
¿Cuáles son los motivos por los que me pueden negar el visado de estudios para España?
El visado de estudios tan solo puede ser denegado por un número cerrado de circunstancias. Estas son las siguientes:
- Si tienes antecedentes penales en algún país en el que has vivido en los últimos cinco años.
- Cuando hayas presentado documentos falsos.
- Cuando no hayas demostrado contar con medios económicos suficientes para tu caso.
- Cuando no logres demostrar estar matriculado en un centro de enseñanzas autorizado.
- Cuando acorde a la documentación presentada, se considere que no cumples con alguno de los requisitos solicitados.
¿Puedo solicitar el visado de estudios desde España?
¡Sí, puedes hacerlo! Esta puede ser una opción para ti cuando hayas viajado a España con un visado de turista, o con tu pasaporte simplemente, si tu país no requiere visado para viajar a España, y te encuentras legalmente en España; esto es, no han pasado más de 90 días desde tu entrada. En este caso, podrás solicitar el visado de estudios desde España, siempre y cuando lo hagas con al menos 30 días de anterioridad a que se expire la visa de turista.
Recuerda que, si quieres solicitar por esta vía el visado, un esperon pro tip es que viajes desde tu país de origen con los documentos que presentarás en España.
¿Puedo trabajar con la visa de estudios en España?
Sí, la visa de estudios te permite trabajar, siempre y cuando la actividad laboral que vas a realizar sea conforme y compatible con tus estudios y no superes un máximo de 30 horas semanales.
¿Todos los estudiantes extranjeros necesitan visa de estudios?
No, no todos los estudiantes extranjeros necesitan obtener un visado de estudios. En concreto, si tienes un pasaporte de alguno de los países de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo no es necesario que obtengas un visado estudios. En este caso, podrás ingresar a España y estudiar sin ningún problema. Así, por ejemplo, si tienes un pasaporte de países como Italia, Francia, Bélgica o Portugal, entonces no necesitarás un visado de estudios.
Visado de Residencia No Lucrativa
¿Te gustaría obtener la nacionalidad española de una manera más rápida y sencilla pero no sabes cómo hacerlo?
Te comento que existe una visa que te permite hacerlo y se denomina como ¨Visado de Residencia No Lucrativa¨ pero, ¿Qué es el Visado de Residencia No Lucrativa?
El visado de residencia no lucrativa es un permiso de residencia que tiene una duración inicial de un año y se otorga a los extranjeros que no pertenecen a países de la Unión Europea y necesitan de visados para poder ingresar a España.
¿Qué requisitos hay que cumplir?
Los requisitos que tienes que cumplir son los siguientes:
- Que el solicitante no se encuentre de manera irregular en España.
- Si eres mayor de edad, demostrar que no tienes antecedentes penales en el país o países en los que has vivido los últimos 5 años.
- No figurar como rechazable en España o países con los que tenga convenio .
- Contar con los medios económicos suficientes para sus gastos de manutención durante su residencia en España .
- Tener un seguro de salud que sea válido en España.
- No estar dentro del plazo de compromiso de no retorno a España a quienes han retornado voluntariamente a su país de origen.
- Tener un certificado médico en el que indique que no padeces de ninguna enfermedad que sea grave y pueda afectar a la salud pública, estos deben estar de conformidad al Reglamento Sanitario Internacional 2005.
- Haber abonado la tasa para la solicitud del visado (790-052. 2.1.).
¿Cuáles son las características del visado de residencia no lucrativa?
- No te permite realizar actividades profesionales en España, pero si te permite realizar actividades como teletrabajar en otros países.
- Puedes realizar tus estudios universitarios.
- Puedes realizar tus prácticas profesionales sean remuneradas o no remuneradas.
- Además, puedes hacer inversiones como compra de acciones.
¿Cuál es la ventaja del visado de residencia no lucrativa?
La ventaja de este visado es que te permite obtener la nacionalidad española ya que es un visado de residencia y no de estancia.
La primera vez que te otorguen el visado de residencia no lucrativa lo harán por el tiempo de un año, al terminarse este año lo puedes renovar y vas a recibir tu residencia, pero esta vez por dos años.
Y, te cometo que en el artículo 22. 1 del Código Civil español establece que para que se otorgue la nacionalidad española, a las personas que sean nacionales de países de Iberoamérica, siendo alguno de estos Ecuador, Cuba, Colombia, Chile, Argentina, Bolivia, etc, deben ser residentes en España únicamente por dos años.
De esta manera si perteneces a un país de Iberoamérica puedes conseguir tu nacionalidad española en tan solo dos años.
¿Cómo se si tengo los medios económicos suficientes para solicitar el visado de residencia no lucrativa?
Para saber si tienes los medios económicos suficientes para los gastos de manutención en España debes tener en cuenta lo siguiente:
- Tienes que demostrar que posees al menos un 400% de IPREM por 14 meses, el IPREM mensual va cambiando cada año.
Como ejemplo del año 2023, el IPREM mensual se encuentra en 600Є, los 600Є le multiplicas por el 400% de IPMER y por mes debes tener un valor de 2.400Є, los 2.400Є le multiplicas por los 14 meses que nos solicita y nos da un valor total anual 33.600Є.
IPREM mensual 600Є x 400% IPREM = 2.400Є x 14 meses = 33.600Є
El IPREM es el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples a través del cual se realizan los presupuestos del Estado y se publica de manera anual. - Si quieres solicitar el visado de residencia no lucrativa también para tu familia, es necesario demostrar que puedes solventar sus gastos de manutención y por cada familiar adicional debes demostrar que tienes el 100% del IPREM (600Є mensuales por cada familiar adicional). Únicamente puedes solicitar para los familiares que tengas a tu cargo como por ejemple el cónyuge e hijos.
¿Qué documentos debo presentar?
- Formulario de solicitud de visado.
- El impreso de solicitud de autorización de residencia no lucrativa .
- Fotografía actualizada del solicitante tamaño carné.
- Pasaporte que se encuentre en vigor y vigente mínimo un año .
- Documentos que acrediten que tienes lo medios económicos suficientes para solicitar este visado, como se ha mencionado anteriormente, el 400% del IPREM por el solicitante y adicional el 100% del IPREM por cada familiar a cargo del solicitante..
- Documento que demuestre que cuentas con el seguro de enfermedad que sea válido en España.
- Si eres mayor de edad tienes que presentar tu certificado de antecedentes penales del país o países en los que has vivido en los últimos cinco años.
- Certificado médico en el que indique que no padeces de ninguna enfermedad que sea grave y pueda afectar a la salud pública, estos deben estar de conformidad al Reglamento Sanitario Internacional 2005.
- Prueba de residencia de la demarcación consular.
- Comprobante de pago de la tasa correspondiente para la solicitud del visado.
¿Qué documentos son necesarios presentar para los familiares del solicitante?
- Formulario de solicitud de visado.
- El impreso de solicitud de autorización de residencia no lucrativa .
- Fotografía actualizada del solicitante tamaño carné.
- Pasaporte que se encuentre en vigor y vigente mínimo un año.
- Documentos que acrediten que tienes lo medios económicos suficientes para solicitar este visado, como se ha mencionado anteriormente, el 400% del IPREM por el solicitante y adicional el 100% del IPREM por cada familiar a cargo del solicitante..
- Documento que demuestre que cuentas con el seguro de enfermedad que sea válido en España.
- Si eres mayor de edad tienes que presentar tu certificado de antecedentes penales del país o países en los que has vivido en los últimos cinco años.
- Certificado médico en el que indique que no padeces de ninguna enfermedad que sea grave y pueda afectar a la salud pública, estos debes estar de conformidad al Reglamento Sanitario Internacional 2005.
- Prueba de residencia en la demarcación consular.
- Comprobante de pago de la tasa correspondiente para la solicitud del visado.
- Documentos que pruébenla relación de parentesco con el solicitante.
- Si los hijos son mayores de edad, presentar documentos que demuestren que los hijos son aún dependientes económicamente del solicitante, además demostrar su estado civil.
- En el caso de familiares ascendientes como los padres del solicitante, se tienen que presentar documentación con la cual se demuestre que son económicamente dependientes del solicitante y que forman parte de la unidad familiar.
¿Cuál es el procedimiento para la visa de residencia no lucrativa?
El organismo competente para la admisión de las solicitudes de visado es el consulado y el procedimiento para la presentación de tu documentación es el siguiente:
- Los documentos tienen que ser presentados de manera personal por la persona que solicita el visado, si el solicitante es menor de edad puede ir acompañado por alguno de sus padres.
- El solicitante tiene que presentar la documentación requerida en la institución BLS, en base a nuestra experiencia pueden solicitarte que subsanes algún documento y pedirán que presentes ese mismo día lo solicitado.
- Al entregar la documentación te otorgarán un documento el cual te sirve como resguardo o justificante de haber presentado la solicitud.
- Si el consulado al ver la documentación presentada considera que necesita alguna aclaración o subsanación te pueden llamar a una entrevista de manera personal.
- Presentada la documentación te darán la respuesta sobre su decisión en máximo un mes contando a partir del día siguiente al que presentaste tu solicitud.
- El consulado te notificará en máximo un mes la decisión que ha tomado y te pedirá que retires tu pasaporte de manera personal en BLS o cuando tengas la cita para la presentación de solicitud puedas pedirles que te envíen el pasaporte a tu domicilio por DHL
¿Cuáles son los motivos por los que me pueden negar el visado de residencia no lucrativa?
- El visado será negado cuando no cumplas con los requisitos que te solicitan.
- Cuando se haya presentado en la solicitud documentación falsa.
- Cuando concurra una causa prevista legalmente de inadmisión a trámite que no hubiera sido apreciada en el momento de la recepción de la solicitud.
¿Si estas en España se puede solicitar el visado de residencia no lucrativa?
No puedes solicitar el visado de residencia no lucrativa si te encuentras en España, un requisito para poder presentarte al visado de residencia no lucrativa es que lo solicites desde tu país de residencia.
¿Se puede trabajar con el visado de residencia no lucrativa en España?
No se puede trabajar con el visado de residencia no lucrativa, recuerda que uno de los requisitos es que está prohibido que se trabaje en el territorio español, pero eso no te impide poder teletrabajar, realizar inversiones, hacer tus prácticas preprofesionales o estudiar.
Visado de Residencia para Teletrabajo (Nómada Digital)
¿Qué es el visado de nómada digital?
Es un visado que funciona para las personas extranjeras que se encuentran fuera del territorio español y no pertenezca a la Unión Europea y realizan teletrabajo o trabajan de manera remota, o sea que no necesita estar de manera obligatoria en una oficina y pueden realizar su trabajo desde otro lugar para empresas que se encuentren ubicadas fuera del territorio español.
Hay una excepción en la cual a la persona autorizada para realizar teletrabajo desde España se le permite trabajar en empresas ubicadas en España siempre que no super el 20% del total de su actividad profesional.
¿Quiénes pueden solicitar el visado de residencia para teletrabajo o nómada digital?
Pueden solicitar el visado de nómada digital los profesionales extranjeros que tengan un grado o postgrado en universidades que sean reconocidas o aquellos que tengan experiencia profesional de mínimo 3 años y trabajen en empresas que no se encuentren situadas en España que les permitan hacer teletrabajo.
¿Qué requisitos hay que cumplir?
- Carecer de antecedentes penales en España o países en los que hayas vivido en los últimos cinco años.
- Debe existir una actividad real y continuada durante al menos un año de la empresa o grupo de empresas con la que el trabajador mantiene relación laboral o profesional.
- Acreditar a través de documentación que la relación laboral o profesional se puede realizar en remoto.
- Si existe relación laboral, se tiene que acreditar la existencia de la misma durante al menos, los últimos tres meses anteriores a la presentación de la solicitud.
- Acreditar a través de documentación que la empresa permite al trabajador realizar la actividad laboral a distancia.
- Si existe una relación profesional, se tiene que acreditar que el trabajador tiene una relación mercantil con una o varias empresas no localizadas en España de por lo menos los tres últimos meses, así como documentación que acredite los términos y condiciones en los que va a ejercer la actividad profesional a distancia.
¿Qué documentos son necesarios presentar?
Son varios los documentos que te piden presentar por lo que a continuación detallamos los mismos:
- Formulario de solicitud de visado nacional.
- Fotografía actualizada del solicitante tamaño carné.
- Pasaporte que se encuentre en vigor y vigente mínimo un año.
- Certificado de antecedentes penales del país o países en los que has vivido en los últimos cinco años.
- Documento que demuestre que cuentas con el seguro de enfermedad que sea válido en España.
- Certificado médico en el que indique que no padeces de ninguna enfermedad que sea grave y pueda afectar a la salud pública, estos deben estar de conformidad al Reglamento Sanitario Internacional 2005.
- Prueba de residencia en la demarcación consular.
- Comprobante de pago de la tasa correspondiente para la solicitud del visado.
Documentación específica:
- Certificado de la empresa en el cual se indique si eres trabajador por cuenta ajena o cuenta propia.
- Certificado de registro mercantil en el que se refleje la fecha de constitución de la empresa.
- Declaración de responsable ya sea de la empresa en la que trabajas o del trabajador por cuenta propia.
- Si eres trabajador por cuenta ajena es necesario el justificante de la solicitud de inscripción de la empresa en la seguridad social española y justificante de la afiliación del trabajador en la seguridad social.
- Si eres trabajador por cuenta propia presentar el justificante d afiliación al RETA (régimen de trabajadores autónomos)
Documentación que acredite los recursos económicos:
- Documentación que demuestre la cantidad que represente mensualmente al 200% del salario mínimo interprofesional (SMI) para el año 2024 el SMI está en 1.134Є esto por el 200% del SMI que nos solicita, mensualmente debe acreditar el valor de 2.268Є.
- Original y copia del título de grado o postgrado de la universidad que sea reconocida.
- Documentos que acrediten la experiencia profesional por mínimo 3 años en las funciones que desempeña y va a desempeñar por teletrabajo.
¿Cuál es el procedimiento para el visado de residencia para teletrabajo o nómada digital?
El organismo competente para la admisión de las solicitudes de visado es el consulado o la embajada y el procedimiento para la presentación de tu documentación es el siguiente:
- Los documentos tienen que ser presentados de manera personal por la persona que solicita el visado.
- El solicitante tiene que presentar la documentación requerida en la institución BLS, en base a nuestra experiencia pueden solicitarte que subsanes algún documento y pedirán que presentes ese mismo día lo solicitado.
- Al entregar la documentación te otorgarán un documento el cual te sirve como resguardo o justificante de haber presentado la solicitud.
- Si el consulado al ver la documentación presentada considera que necesita alguna aclaración o subsanación te pueden llamar a una entrevista de manera personal.
- Presentada la documentación te darán la respuesta sobre su decisión en máximo de 10 días contando a partir del día siguiente al que presentaste tu solicitud.
- El consulado te notificará en máximo de 10 días la decisión que ha tomado y te pedirá que retires tu pasaporte de manera personal en BLS o cuando tengas la cita para la presentación de solicitud puedas pedirles que te envíen el pasaporte a tu domicilio por DHL.
¿Cuáles son los motivos por los que me pueden negar el visado de residencia para teletrabajo o nómada digital?
- Si no cumples con alguno de los requisitos mencionados.
- Si en tu solicitud has presentado documentación falsa.
- Si no demuestras la cantidad que represente mensualmente al 200% del salario mínimo interprofesional (SMI) en España.