Al elegir dónde estudiar en el extranjero, es clave evaluar las oportunidades y desafíos de cada país. España destaca por la excelencia académica de sus universidades públicas, ofreciendo educación de calidad a precios accesibles.
Estudiar en España no solo es obtener un título; es la oportunidad de acceder a prácticas en empresas globales como Google, Cuatrecasas o Citi Bank. Gracias a la reputación internacional de sus universidades, estarás preparado para competir en un mercado laboral global. A diferencia de muchas opciones en Latinoamérica, España es un trampolín hacia oportunidades en la Unión Europea y el mundo.
Siempre decimos que un aeropuerto tiene muchas más puertas que una casa. Estudiar en España es la puerta que necesitas para alcanzar tus sueños y empezar a construir tu futuro por varias razones como:
- Educación de calidad: Universidades como la Universidad de Barcelona y la Autónoma de Madrid están entre las mejores del mundo.
- Costo accesible: Comparado con otros países europeos y con universidades privadas en latinoamérica y EEUU, estudiar en España es más económico, especialmente en universidades públicas.
- Cultura y estilo de vida: Desde su gastronomía hasta su diversidad cultural, España es un país lleno de experiencias que enriquecen tanto a nivel personal como profesional.
El primer esperon pro tip que te damos es que elijas una universidad que te abra las puertas de oportunidades a futuro, cuando eliges una universidad, estás tomando una decisión que impactará no solo los próximos 4 a 8 años de tu vida, sino también tu carrera profesional a largo plazo.
- ¿Qué empresas contratan a los egresados de la universidad que estoy considerando?
- ¿Cómo esta institución me ayudará a alcanzar mis metas profesionales?
- ¿Qué redes y contactos podré construir durante mi tiempo de estudio?
Y, si te preguntas por las oportunidades de financiación, España también tiene opciones como las becas Erasmus + que no solo te permiten estudiar en otras universidades de la Unión Europea, sino también ampliar tu red profesional y personal mientras experimentas un intercambio estudiantil en distintos países.
¿Qué requisitos debo cumplir para estudiar en España?
Lo primero que debes saber es que si quieres estudiar en España debes buscar a la delegación de la UNEDasiss en tu país. La UNEDasiss es el ente regulador para el acceso a universidades públicas de España, esperon es la única delegación activa de la UNEDasiss en Ecuador.
Los pasos que debes seguir son:
1. Homologación del Título de Bachillerato
Debes asegurarte de que tu título de bachillerato sea reconocido en España. Esto implica un trámite administrativo en el que se equipara tu título al sistema educativo español.
La homologación puede tomar varios meses, un esperon pro tip es que empieces el proceso de homologación entre 4 a 6 meses antes de rendir las pruebas.
La acreditación es el proceso oficial mediante el cual se valida la formación académica previa de un estudiante, permitiéndole acceder al sistema universitario de España.
Este procedimiento, gestionado a través de UNEDasiss, asegura que los títulos obtenidos en tu país de origen sean reconocidos y equivalentes al nivel de bachillerato español.
Importante: Sin la acreditación, no podrás participar en el proceso de admisión de universidades en España.
Como centro colaborador de UNEDasiss, esperon gestiona directamente tu acreditación, evitando errores o retrasos que puedan surgir al hacerlo por cuenta propia.
3. Selección de la Universidad y el Programa
España cuenta con universidades públicas y privadas. Investiga cuál se alinea mejor con tus metas académicas y profesionales.
- Públicas: Menor costo, pero mayor competitividad.
- Privadas: Más flexibles, pero con costos más altos.
También puedes optar por una asesoría personalizada con el equipo de profesionales de esperon, para analizar en conjunto qué universidades se adaptan mejor a tus necesidades.
4. Pruebas de Acceso (PCE o EBAU)
Contar con una academia que te prepare para estos exámenes puede marcar la diferencia un esperon pro tip es que para carreras del área de la salud, priorices la educación presencial.
Si no eres ciudadano de la Unión Europea, necesitarás una visa de estudiante. Esto implica reunir documentos como:
- Carta de admisión de la universidad.
- Seguro médico.
- Pruebas de solvencia económica.
- Pasaporte vigente.
Otro esperon por tip es que te asegures de cumplir con los tiempos establecidos por el consulado español, ya que los trámites pueden ser prolongados.
Vivir en España puede ser más asequible que en otros destinos europeos. Sin embargo, todo dependerá de la ciudad que elijas:
- Madrid y Barcelona: Ciudades más caras, con gastos mensuales de entre 1,000 y 1,500 €.
- Valencia, Sevilla, Granada: Alternativas más económicas, con costos de 700 a 1,000 € al mes.
- Alojamiento: Entre 250 y 800 €, dependiendo de la ciudad y el tipo de vivienda.
- Comida: Aproximadamente 200 €.
- Transporte: Un abono mensual cuesta entre 20 y 50 €.
Documentos que Necesitarás en España
Además de tu visa, hay otros documentos que deberás tramitar:
1. TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero): Es obligatorio para residir legalmente en España.
2. NIE (Número de Identificación de Extranjero): Necesario para abrir cuentas bancarias o firmar contratos.
Más allá de los estudios, España ofrece un entorno único para crecer personal y profesionalmente:
- Comunidades internacionales: Harás amigos de todo el mundo.
- Idiomas: Podrás aprender o perfeccionar tu español, un idioma hablado globalmente.
- Trabajo a medio tiempo: Como estudiante, puedes trabajar hasta 30 horas semanales, lo que te ayudará a costear tus gastos.