foto servicios 1
¿Quieres viajar 2 meses antes de iniciar clases? ¿Viniste de turismo y te enamoraste de España? ¿Quieres evitar el largo proceso de visado? Entonces sigue leyendo porque aquí te explicamos cómo obtener una autorización de estancia de larga duración por estudios desde España.

El Real Decreto 1155/2024 (el “Reglamento de Extranjería”) permite solicitar la autorización de estancia por estudios desde España. Sin embargo, para hacerlo debes cumplir con todos los requisitos y plazos establecidos en el Reglamento. Así, a continuación te contamos qué debes tomar en cuenta antes de optar por esta opción.

¿Qué es la autorización de estancia de larga duración por estudios y quién la necesita?

Si no tienes un pasaporte de un estado miembro de la EEA y vas a permanecer en España por más de 90 días, necesitas tramitar una visado de larga duración por estudios o ingresar con un visado válido en la UE y solicitar la autorización desde España.

Esta autorización, además de permitirte estudiar, te permitirá trabajar hasta 30 horas semanales, inclusive en trabajos no relacionados con tus estudios. 

Sin embargo, esta autorización es una autorización de estancia, lo que implica que el tiempo que vivas en España con esta autorización no computará a efectos de cumplir los 2 años necesarios para optar por la nacionalidad española

Si estás interesado en obtener la nacionalidad española durante tus estudios, debes aplicar a un visado de residencia cómo la Residencia No Lucrativa, sobre la cual podrás saber más en este enlace.

tabla comparativa estancia residencia
¿El visado y la autorización son lo mismo?

Es muy común que en conversaciones no jurídicas nos refiramos como “Visa” o “Visado” a todo lo relativo a nuestra autorización para vivir en España. Sin embargo, es importante entender los diferentes términos que existen.

Por un lado, la Visa o Visado, es la pegatina que estampa el consulado en tu pasaporte. El objetivo del visado es simplemente permitirte ingresar a la UE para obtener tu TIE en España. Justo por ello, los visados tienen una duración limitada

Por ejemplo, acorde al Art. 34.2 del Reglamento de Extranjería que entró en vigor el 20 de mayo de 2025, ahora los visados de estudios de larga duración se expiden con la duración de hasta un año, en comparación con el límite de 90 días que se otorgaba antes. Sin embargo, es posible que algunos consulados no se adapten a esta norma en 2025.

visa foto blogs
Por otro lado, la autorización de estancia o residencia es la autorización que consta en la base de datos de extranjería, la cual indica la duración total para la que te han autorizado vivir en España. Cabe mencionar que esta duración puede no ser igual a la que se indica en tu visado, y esto se debe a que la autorización, a diferencia del visado, no busca solo permitirte entrar a España, sino a quedarte durante el tiempo que duren tus estudios o la actividad para la que se te otorgó la autorización. Esta última duración se verá reflejada en tu TIE.

Por último, la Tarjeta de Identidad de Extranjero (“TIE”) es la tarjeta que deberás obtener obligatoriamente una vez llegues a España ya sea que ingreses con visado tramitado desde el extranjero o te quedes en España tras haber obtenido una autorización desde España. Esta tarjeta reflejará la duración de tu autorización y te permitirá entrar y salir de la UE.
tie foto blogs 12072025
¿Con cuánto tiempo de antelación debo solicitar la autorización de estudios desde España? 

Ahora que tienes clara la diferencia entre visado y autorización, debes entender qué plazos y requisitos deberás tomar en cuenta para analizar si puedes obtener una autorización de estudios desde España.

Desde el 20 de mayo de 2025, deberás tomar en cuenta los siguientes plazos:

  1. Deberás ser mayor de edad cuando realices la solicitud;
  2. Deberás presentar tu solicitud al menos 2 meses antes de que comiencen tus clases;
  3. Deberás presentar tu solicitud al menos 2 meses antes de que se caduque tu visado o situación legal en España.
alumni pro tip 1
¿Qué requisitos debo cumplir? 

Para obtener la autorización de estancia por estudios deberás cumplir los siguientes requisitos:

  1. Ser admitido en un centro de enseñanza autorizado en España;
  2. Pagar la matrícula del centro de estudios;
  3. Abonar la tasa correspondiente;
  4. No encontrarse irregularmente en España;
  5. Disponer de recursos económicos suficientes para cubrir los gastos de vivienda, estudios, transporte, alimentación, cumpliendo con el 100% del IPREM mensual; esto es 600 € o alrededor de $ 680. Esta cuantía debe ser sin incluir los gastos del centro de estudios; 
  6. Tener un seguro de enfermedad  que cumpla con los requisitos de la legislación española;
  7. No padecer de enfermedades que puedan tener repercusión en la salud pública en España según el Reglamento Sanitario de 2005;
  8. Carecer de antecedentes penales en los países en los que has vivido en los últimos 5 años.
¿Qué documentos debo presentar?

Los requisitos del apartado anterior se demuestran mediante los siguientes documentos que solicitan las autoridades de extranjería:
  1. Modelo EX00;
  2. Pasaporte válido y en vigor;
  3. Prueba de haber sido admitido en un centro de enseñanza autorizado en España;
  4. Prueba de haber pagado las tasas del centro de estudios;
  5. Prueba de contar con los medios económicos suficientes para la manutención y estudios en España;
  6. Seguro de enfermedad que sea válido en España;
  7. Certificado de antecedentes penales;
  8. Certificado médico de no padecer ninguna enfermedad que pueda tener repercusión en la salud pública en España según el Reglamento Sanitario de 2005.
¿Cuál es el procedimiento para obtener la autorización de estancia por estudios desde España?

Una vez que tengas los documentos requeridos, puedes presentar la solicitud previa cita en las Oficinas de Extranjería de la provincia en la que estés residiendo o puedes realizarlo de manera telemática a través de la plataforma Mercurio
alumni pro tip 30 dias
Una vez que te presentes los documentos, el organismo correspondiente se demora en emitir una resolución aproximadamente un mes desde el día siguiente a la presentación de los documentos.  
alumni pro tip presentar visa
¿Qué pasa si no presento la solicitud durante el plazo establecido?  

En este caso, lamentablemente tendrás que regresar al país en el que resides y solicitar el visado de estudios de larga duración desde ahí. Para que esto no te pase, déjanos acompañarte en este emocionante proceso.

¿Cuánto tiempo dura mi autorización de estancia por estudios?

Si has solicitado tu autorización a partir del 20 de mayo de 2025, esta durará el tiempo de duración de tus estudios. Así, si tu grado dura 4 años, tu autorización durará 4 años, y si tu máster dura 1 año y medio con prácticas, la duración de tu autorización será esa misma.


Gracias a esto, no tendrás que renovar tu autorización cada año. Por ello, vale la pena invertir en que la única vez que harás este proceso, se haga correctamente. No escatimes en tu futuro.

Conclusión 

Si tienes un visado Schengen, podrás viajar a España y evitar el proceso de solicitud del visado desde tu país de residencia. Sin embargo, es imprescindible que no realices este proceso sin una planificación estratégica; o sino, puede ser que no consigas todos los documentos a tiempo y tengas que regresar a pedir el visado de estudios desde el extranjero.

¿Estas por estudiar en España pero estás confundido con tanto visado y no sabes cuál es el que necesitas solicitar? ¡Relájate! en esperon te asesoramos para que elijas el visado correcto, contáctanos
Mesa con laptop, cuadernos y café para suscripción a información sobre universidades en España

¿Quieres estar al día con las últimas novedades?

Suscríbete a nuestro blog para recibir actualizaciones sobre oportunidades educativas.
Logo de Esperon en la cabecera con el eslogan Think Globally

Contáctanos y obtén asesoría personalizada