Podrás rendir ambos exámenes en países habilitados por la UNEDasiss. Por ejemplo, si vives en Ecuador, puedes rendirlos en Quito, gracias a que esperon es centro colaborador de la UNEDasiss en Ecuador. Ahora que nos has encontrado, nos encargaremos de elegir la sede de examinación más cercana a ti; tú, preocúpate de estudiar, porque del resto nos encargamos nosotros.
Aunque tanto las PCE y la EBAU permiten acceder a la universidad pública en España, ambas pruebas tienen usos y objetivos diferentes. Estos los encontrarás a continuación.
¿Cuál es la diferencia entre las PCE y las EBAU?
Por un lado, deberás rendir las PCE si deseas estudiar en una universidad de las siguientes comunidades autónomas:
Madrid (6 universidades);
Valencia (5 universidades);
Castilla y León (4 universidades);
Murcia (3 universidades);
Galicia (3 universidades);
Extremadura (1 universidad).
Las PCE consisten en las siguientes 4 pruebas:
Troncal general: Esta es una asignatura que debe rendirse sin importar la rama a la que pertenezca el grado al que aplicas;
Troncal obligatoria de modalidad: Esta es 1 asignatura obligatoria dependiendo de la rama de estudios de tu grado;
Materias específicas de modalidad: Estas son 2 asignaturas que puedes elegir de un banco de asignaturas habilitadas para la rama de estudios de tu grado.
¿Aún tienes dudas sobre qué asignaturas elegir para rendir las PCE? Contáctanos y juntos elegiremos las que aumenten tus posibilidades de acceso a la universidad.
Por otro lado, deberás rendir las EBAU, también llamadas como PCE configuradas como EBAU (cuando se rinden fuera de España), si deseas estudiar en una universidad de las siguientes comunidades autónomas:
Cataluña (5 universidades);
Andalucía (9 universidades);
Aragón (2 universidades);
País Vasco (1 universidad);
Castilla y la Mancha (1 universidad);
Islas Baleares( 2 universidades);
Navarra (1 universidad);
Cantabria (1 universidad);
Entre otras.
Las EBAU consisten en 6 pruebas:
Troncales general: En las EBAU deberás rendir 3 troncales generales;
Troncal obligatoria de modalidad: En este caso deberás rendir 1 asignatura troncal de modalidad, la cual dependerá de tu rama de estudios;
Materias específicas de modalidad: En este caso deberás elegir 2 asignaturas de un banco de asignaturas habilitadas para la rama de estudios de tu grado.
Queremos que accedas a tu primera opción, por ello, al igual que en las PCE nuestros profesores, con más de 10 años de experiencia enseñando, te prepararán en las siguientes asignaturas:
Asegúrate de realizar correctamente tu acreditación UNED y cumplir cada uno de los requisitos. De no hacerlo o hacerlo muy tarde la UNED no te emitirá el certificado para que postules a la universidad;
Conoce tu nota de corte. Esto te permitirá entender las notas que necesitas alcanzar en los exámenes para poder postular. Si quieres saber más sobre qué es la nota de corte, haz click en este enlace;
Elige bien tus asignaturas. La elección depende de tu carrera, universidad y Comunidad Autónoma a la que deseas aplicar. Una mala elección de las asignaturas puede perjudicar tus posibilidades de alcanzar la nota de corte o directamente no permitirte ingresar a una Comunidad Autónoma concreta. Por ejemplo, si quieres estudiar Medicina y una de las asignaturas de las PCE que eliges es diseño o historia de España, puesto que estas asignaturas no ponderan, tu nota máxima a alcanzar será un 12/14, efectivamente dejándote fuera de cualquier posibilidad de acceso, pues Medicina suele tener una nota de corte superior a 12/14, nota que no podrás alcanzar;
Prepárate para rendir los exámenes. Las pruebas son elaboradas de acuerdo a un pénsum europeo, no te confíes de los conocimientos del colegio, la gran mayoría no te prepara para ese nivel, y es importante conocer el contenido de las asignaturas.
¿Quieres revisar de manera personalizada las asignaturas que debes rendir? Agenda una reunión personalizada y te ayudaremos. Contáctanos.
En esperon ofrecemos anualmente un curso de preparación para las pruebas PCE/ EBAU durante 20 semanas a partir del mes de enero hasta la última semana de mayo. Con esperon podrás estudiar tus asignaturas con docentes especializados, exámenes simulados y materiales alineados a los exámenes reales.
Para nosotros no eres un número más. Hacemos nuestros tus sueños. Invítanos a acompañarte en este emocionante viaje.
¡Hemos asesorado a más de 400 estudiantes y nuestro índice de éxito supera el 94%!
Elegir estratégicamente las asignaturas según tu carrera;
Conocer la ponderación de tus asignaturas y que estas sean las que te permitan acceder al grado que deseas estudiar, obteniendo el máximo puntaje posible;
Prepararte con antelación y con el apoyo correcto, hacer exámenes simulados y conocer todos los aspectos alrededor del proceso;
Cumplir los requisitos para ingresar a la Universidad. No basta con aprobarlas PCE o EBAU, sino que deberás cumplir los requisitos: homologación, acreditación, entre otros.
No te la juegues por tu cuenta. Dejar este proceso en manos expertas puede marcar la diferencia entre ser admitido o quedarte sin plaza.
En esperon te ayudamos a elegir, prepararte y a organizar todo tu proceso para que no se escape ningún detalle. Lo más importante es que estarás asesorado por los únicos colaboradores activos de la UNEDasiss en el Ecuador.
Somos una solución ideada por estudiantes para estudiantes. Nosotros ya vivimos por lo que estás pasando. Sabemos que es complejo; déjanos hacértelo fácil.
Quieres ser parte de los más de 400 estudiantes que, incluso en casos complejos, han conseguido acceder a la Universidad en España. Contáctanos y déjanos cargar tu mochila hasta que accedas a la Universidad. Enfócate en estudiar ¡Del resto nos encargamos nosotros!






